Ir al contenido principal

¿La Tierra está girando más rápido?

En los últimos años, científicos han observado un fenómeno inesperado: la Tierra está girando cada vez más rápido. Aunque esta afirmación parece salida de la ciencia ficción, los datos respaldan un hecho curioso que podría tener consecuencias tecnológicas y científicas importantes.

¿Qué significa que la Tierra gire más rápido?

Nuestro planeta tarda aproximadamente 24 horas en completar una vuelta sobre su eje. Esta duración define lo que conocemos como un "día". Sin embargo, mediciones recientes muestran que la duración de algunos días está disminuyendo por milisegundos. En 2020, por ejemplo, se registró el día más corto jamás medido desde 1960, y desde entonces, el fenómeno ha continuado.

Uno de los días más breves fue el 29 de junio de 2022, que fue 1.59 milisegundos más corto de lo habitual. Y según el astrofísico Graham Jones, podríamos estar a punto de experimentar el día más corto de la historia registrada.

¿Cómo se mide esto?

La rotación terrestre se mide con relojes atómicos de altísima precisión, comparándola con el "tiempo universal coordinado" (UTC). Cuando la rotación de la Tierra se desacelera, se agrega un segundo intercalar al UTC para mantener todo sincronizado. Pero ahora que la Tierra se acelera, algunos científicos contemplan la posibilidad de un segundo intercalar negativo algo nunca antes hecho.

¿Por qué está pasando esto?

Aún no hay un consenso definitivo, pero los científicos han propuesto varias hipótesis:

  • Cambios en el núcleo interno de la Tierra, que pueden alterar el momento angular del planeta.
  • Fusión de glaciares y redistribución del peso del agua, que modifica el equilibrio planetario.
  • Actividad sísmica y volcánica, que influye en la distribución de masa.
  • Efectos post-pandemia, como la disminución del movimiento humano y de maquinaria pesada (aunque este efecto sería mínimo).

Lo cierto es que la Tierra no gira a una velocidad constante: su rotación ha ido cambiando a lo largo de millones de años. Durante el período Devónico, por ejemplo, hace 400 millones de años, un día duraba solo 22 horas.

¿Por qué debería importarnos?

Aunque unos milisegundos pueden parecer insignificantes, para los sistemas de navegación por satélite, la comunicación global o las bolsas de valores, cada fracción de segundo cuenta. Los sistemas GPS, por ejemplo, necesitan precisión extrema en el tiempo para que los dispositivos funcionen correctamente.

Si se implementa un segundo intercalar negativo, muchas infraestructuras digitales podrían necesitar ajustes para evitar fallos o desincronizaciones.


Este fenómeno es una pequeña muestra de cómo la Tierra es un sistema dinámico, influenciado por factores internos y externos. Mientras seguimos explorando las causas y consecuencias de este cambio, nos recuerda que, incluso en lo que damos por sentado como la duración de un día, nada es completamente constante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reactores Químicos: Cómo Funcionan y para Qué Nos Sirven

Los reactores químicos son dispositivos esenciales en la industria química y otros sectores relacionados, ya que permiten llevar a cabo transformaciones químicas de manera controlada y eficiente. ¿Qué es un reactor químico? Un reactor químico es un equipo diseñado para contener y controlar reacciones químicas. Su propósito principal es optimizar las condiciones necesarias para que los reactivos se conviertan en productos deseados, maximizando la eficiencia y minimizando costos o riesgos. Principio de funcionamiento El funcionamiento de un reactor químico se basa en el control de tres variables clave: Temperatura : Influye en la velocidad de reacción y en el equilibrio químico. Presión : Permite manejar reacciones gaseosas o incrementar rendimientos. Tiempo de residencia : Es el tiempo que los reactivos permanecen en el reactor para convertirse en productos. En un reactor, los reactivos se mezclan bajo condiciones específicas, ya sea en presencia de un catalizador o mediante agitación. ...

Los Axolotes Ayudan a la Ciencia

Los ajolotes (o axolotes), tienen el origen de su nombre del náhuatl, que significa “monstruo acuático”. Esta salamandra es endémica de los lagos del Valle de México y sobrevive en el lag o de Xochimilco. Los Ajolotes han contribuido significativamente a la ciencia, especialmente en los campos de la biología regenerativa y la medicina, debido a sus asombrosas capacidades de regeneración. Algunas formas en las que han ayudado son: Regeneración de tejidos y órganos Los ajolotes tienen la capacidad de regenerar extremidades, cola, espina dorsal, corazón, tejido ocular e incluso partes del cerebro. Esto ha llevado a estudios importantes sobre los mecanismos moleculares y celulares de la regeneración, con la esperanza de que los humanos puedan algún día regenerar tejidos dañados de manera similar. Resistencia al envejecimiento y enfermedades A pesar de tener una vida larga (más de 15 años en cautiverio), los ajolotes muestran una baja incidencia de enfermedades relacionadas con la edad, com...

Que son las Microalgas y porque Se están Volviendo Tan Importantes en la Industria

Las microalgas son organismos unicelulares eucariotas, que viven principalmente en ambientes acuáticos, tanto en agua dulce como salada, aunque también las podemos encontrar en el suelo y ambientes terrestres.  Al igual que las plantas, son capaces de realizar la fotosíntesis que les permite tomar dióxido de carbono (CO₂) del ambiente y, utilizando la energía solar, transformarlo en compuestos orgánicos, como carbohidratos, lípidos y proteínas, que son necesarios para su crecimiento y metabolismo. Con una eficiencia mejor que la de las plantas. Existen miles de especies de microalgas, y pertenecen a diferentes grupos taxonómicos, como las diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias (también conocidas como algas verde-azules). Noctiluca scintillans Porque está interesada la Industria?  Las microalgas han interesado a la industria debido a que son una materia prima relativamente barata y fácil de cultivar, especialmente debido a su capacidad para crecer rápidamente en una amplia ...