Los AINEs, o antiinflamatorios no esteroideos, son medicamentos muy comunes que se usan para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. A diferencia de los esteroides, no afectan el sistema hormonal, por lo que son una opción más segura para tratar molestias del día a día, siempre que se usen de manera adecuada.
Su efecto se basa en bloquear una enzima llamada COX (ciclooxigenasa), responsable de producir prostaglandinas. Estas sustancias actúan como mensajeros del dolor e inflamación cuando el cuerpo sufre una lesión o infección. Al bloquear esta enzima, los AINEs disminuyen la respuesta inflamatoria y el dolor.
Se utilizan en una amplia variedad de casos. Son efectivos para tratar dolores musculares, articulares, dolor de cabeza, cólicos menstruales, fiebre, artritis, golpes y otras afecciones que cursan con inflamación o malestar. Son medicamentos de uso frecuente tanto en casa como en hospitales.
Entre los AINEs más conocidos se encuentran el ibuprofeno, que es útil para dolores leves y fiebre; el naproxeno, comúnmente usado para dolores musculares y articulares; el diclofenaco, que se emplea en casos de inflamación más intensa; la aspirina, que también se usa para prevenir problemas cardiovasculares en dosis bajas; y el ketorolaco, un AINE muy potente que solo debe usarse por poco tiempo.
Aunque son medicamentos muy útiles, no están exentos de riesgos. El uso excesivo o prolongado puede causar irritación en el estómago, úlceras, sangrados digestivos, daño en los riñones, aumento de la presión arterial e incluso retención de líquidos. Por eso, es importante tomarlos siguiendo las indicaciones del médico, sobre todo en personas con enfermedades crónicas o antecedentes de problemas gástricos o renales.
En resumen, los AINEs son aliados valiosos para aliviar el dolor y la inflamación, pero deben usarse con responsabilidad. La automedicación frecuente puede traer consecuencias, por lo que siempre es recomendable consultar a un profesional de salud si el malestar persiste o se repite con frecuencia.
Comentarios
Publicar un comentario