Staphylococcus epidermidis es una bacteria grampositiva, en forma de cocos en racimos. Es parte de la microbiota normal de la piel y las mucosas humanas, especialmente en zonas húmedas como las axilas, la ingle y las fosas nasales. Es uno de los responsables del olor que tiene el sudor.
Es catalasa positiva ya que produce la enzima catalasa. Es coagulasa negativo a diferencia de Staphylococcus aureus, S. epidermidis no produce coagulasa, lo que lo hace menos virulento en general. Puede crecer con o sin oxígeno (es decir anaerobio facultativo) y no produce hemólisis en el agar sangre.
Morfología colonial
Las colonias de Staphylococcus epidermidis son de tamaño pequeño a mediano a partir de las primeras 24 horas de incubación. Son de color grisáceo y brillantes. No son hemolíticas en agar sangre (gamma hemólisis) y no tienen un olor característico.
![]() |
Colonias de S. epidermidis. Son colonias aún jóvenes, observé que se ven pequeñas, grisaseas, sin halos de hemólisis y ligeramente alzadas. Con el tiempo se aplanaran y se harán más grandes. |
Infecciones asociadas
En personas sanas, generalmente no causa problemas, ya que vive de forma normal en la piel. Sin embargo, puede volverse oportunista en ciertas circunstancias.
Puede infectar catéteres intravenosos, prótesis, válvulas cardíacas artificiales y otros dispositivos médicos. Esas infecciones de pueden llevar una bacteremia (presencia de bacterias en la sangre) o una endocarditis, especialmente en personas con válvulas cardíacas artificiales.
Su capacidad para formar biopelículas (una especie de capa protectora sobre superficie) es lo que le permite adherirse a dispositivos médicos y volverse resistente a tratamientos.
Comentarios
Publicar un comentario