La Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) mide cuánto tardan los glóbulos rojos en sedimentarse (caer al fondo) en un tubo de Wintrobe durante una hora. Es un indicador inespecífico de inflamación.
Procedimiento
1. Llenar el tubo de Wintrobe
Se coloca el tubo de Wintrobe en posición vertical y se llena hasta la marca de 0 con sangre con anticoagulante EDTA.
- Puede ayudarse con una pipeta Pasteur larga.
- Inicie llenado desde el fondo hacia arriba.
- Evite que se formen burbujas o partes sin sangre en el tubo.
- Use un soporte para mantener el tubo de forma vertical.
2. Lectura del resultado
- Una vez lleno el tubo se deja reposando por exactamente 1 hora.
- Después de ese tiempo se mide cuántos milímetros descendieron los glóbulos rojos desde la parte superior del plasma claro hasta el nivel de los eritrocitos sedimentados. Mida la distancia desde la marca de 0 hasta el inicio del paquete globular (el plasma).
- El resultado se reporta en mm/h.
Valores normales
Valores normales de referencia (pueden variar según el laboratorio):
Hombres 0–15 mm/h
Mujeres 0–20 mm/h
Personas mayores hasta 30 mm/h puede considerarse normal
Niños 0–10 mm/h
Interpretación de los resultados
Una VSG elevada no indica una enfermedad específica, pero sugiere que hay inflamación, infección, enfermedades autoinmunes o incluso cáncer.
Algunas causas comunes son:
- Artritis reumatoide
- Lupus
- Infecciones crónicas
- Tuberculosis
- Enfermedad renal
- Cánceres (linfoma, mieloma múltiple)
¿Qué indica una VSG baja?
- Policitemia vera
- Anemia falciforme
- Hiperviscosidad
- Hipofibrinogenemia
Comentarios
Publicar un comentario