Son células epiteliales del revestimiento de la vagina que aparecen cubiertas de bacterias, especialmente Gardnerella vaginalis. Bajo el microscopio, estas células se ven "borrosas" o como si tuvieran bordes irregulares debido a que las bacterias se adhieren a su superficie.
![]() |
Fresco de un exudado vaginal donde se puede ver una célula epitelial con adherencia bacteriana |
![]() |
Observe las numerosas bacterias que están dentro de las células epiteliales, también conocidas como células clave. No se observan Bacilos Gram positivos pertenecientes a la biota normal. |
¿Qué indican las células clave?
La presencia de células clave es característica de una infección llamada vaginosis bacteriana (VB), que ocurre cuando hay un desequilibrio en la flora vaginal normal. En lugar de lactobacilos (bacterias “buenas”), predominan bacterias anaerobias como Gardnerella vaginalis.
¿Dónde se encuentran?
Se detectan en una muestra de exudado vaginal, que se examina al microscopio a través de una tinción de Gram para identificarlas mejor.
Síntomas relacionados con vaginosis bacteriana:
- Flujo vaginal grisáceo o blanco.
- Mal olor (como a pescado).
- Picazón o irritación vaginal (aunque no siempre).
- Puede no causar síntomas en algunas mujeres.
Importancia clínica:
Detectar células clave ayuda al médico a confirmar el diagnóstico de vaginosis bacteriana y decidir el tratamiento.
Comentarios
Publicar un comentario